
Este pueblecitose llama Shirakawa y no, la historia que voy a contaros no sucede en esas montañas, sino en la sierra de Madrid.
Ya tuve un encargo similar para otra boda . La hermana del novio me pasó unas cuantas fotos que había sacado con el móvil para darles la sorpresa cuando volvieran de viaje de novios.
Pero esta vez la petición era diferente., y empecé a trabajar antes de la boda a partir de las fotos de las pruebas , propuestas del ramo etc… y todos los preparativos de Cris y Javi.
Cris eligió un vestido sencillo en Mikado de seda, delicado , con el unico adorno de un lazo en la cintura. ¿Cómo imitar el efecto de una tela así en papel? Busque mucho hasta que encontré un precioso papel japonés shirakawa que imitaba a la perfección ese mikado de seda.Ha sido realmente complicado trabajar con el, pero creo que ha merecido la pena Es Me parecía que transmitía a la perfección el cuerpo de una tela así, su prestancia sin brillo, y la certeza de que hará un «frufru» suavecito rollo ronroneo.
Como estaréis imaginando este papel lleva el nombre del pueblecito de montaña que le dio origen: Shirakawa -go. Después de haber trabajado su papel ( mucho, mucho), y ver estas fotos, no podía ignorar la llamada de la sierra y lo he incluido en mi próximo plan de viaje. Prometo muchas fotos, muchas, muchas…
Ya tenía papel para Cris, pero ¿Y Javi?
Siempre que doblo una pareja de muñecas me gusta que compartan un papel, un pequeño símbolo de unión. En este caso, la camisa del novio , es de la misma «tela» que el vestido de la novia. Y una vez completado mi guiño, tenía claro como conseguir la sensación del paño: Un papel lokta de Nepal de un gramaje alto. Encontré este gris con una textura genial.
Una vez terminados los trajes, podría haber completado los muñecos, con sus cabecitas personalizadas, que siempre dan un resultado juvenil y divertido. Pero este trabajo pedía algo más clásico y elegante.
Los detalles a veces hacen la diferencia, Las rosas del ramo y del prendido del novio iban a ser color champan. Simule su color superponiendo distintos papeles de seda para dar sensación de contraste con los blancos. Y unos toques del color morado de los lirios que llevaría el ramo.
El chaleco plateado, la corbata en tonos rosados… todo debía recordar a los reales del novio.
Como el toque oriental no puede faltar, el cuadro lo enmarca un papel yuzen japonés elegido para la ocasión.
Morado, porque es el color favorito de Cris y lo ha elegido para muchos detalles de su boda , y flores de ciruelo en el estampado.
Me encanta utilizar este tema en los regalos de bodas. El ciruelo es el primer árbol en florecer, tanto que lo hace cuando aun parece que continúa el invierno, por eso es la flor de la esperanza y los nuevos comienzos(¿alguna vez os he contado que tengo tatuado en la espalda un ciruelo en flor?)
Y este es el resultado final. Un cuadro de 60 x 35 cm , para no olvidar un día especial… Y esta es la historia de los novios de shirakawa.
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Cualquier imagen que encuentres en él la habré hecho yo, cuenta con el permiso del autor o con una licencia creative commons.
Y ahora van las tomas falsas…. mis gatas no admiten que se le saque fotos a algo que no sean ellas