Debe ser que ando belicosa porque hoy os voy a presentar otro nuevo guerrero. Bueno, esta vez una guerrera.
Adivino lo que estaís pensando: onna bugeisha , Nada mejor que una mujer samurai con su armadura. Pues casi.
No descarto doblar una más adelante, algun tipo de homenaje a Nakano Takeko , mi samurai favorita. Cuando lo haga le dedicaré una entrada a esta gran dama. Lo sé, siempre dejo algo para un futuro post, soy así de dispersa.
Hay que centrarse porque me muero de ganas de presentaros a mi nueva arquera, por eso hoy toca arquería japonesa: Kyūdō
Traducido literalmente, Kyūdō ( 弓道 ) significa el camino del arco. Ese segundo kanji del nombre ,道 camino, aparece en otras muchas disciplinas japonesas: shodo 書道 , aikido 合気道 , judo 柔道

En estas artes, al incluirse la idea de «camino» se representa que no se limitan a una mera práctica física ( un arte marcial, un deporte, un tipo de escritura… ) sino que conlleva un aprendizaje filosófico y espiritual, relacionado directamente con enseñanzas zen.
En el Kyūdō, abandonarse a sí mismo completamente en el tiro es el objetivo espiritual. Pero dentro de cada escuela se da prioridad al entrenamiento físico y las cualidades marciales o a la parte más espirítual, como en el caso de la arquería de templo.
El arco japonés se llama yumi . Tradicionalmente están construidos con bambú, madera y cuero. Acostumbrados al tamaño de los arcos occidentales siempre llama la atención su longitud de más de dos metros. La imagen de esos arcos asimetricos, que superan en altura al arquero resultan fascinantes
Llevaba tiempo queriendo hacer esta figura, pero se ha resistido un poco ( o mucho), no se lo digáis a nadie pero creo que es la pieza más complicada que he doblado hasta ahora.
Dentro de su relativa sencillez quería que un atuendo samurai ( una hakama y un kimono blanco muy simple) , transmitieran una figura femenina, pero, que a la vez continuara resultando una guerrera, y no una bailarina cargando con un arco.
Otro reto ha sido mantener la proporción entre arquera y yumi . Creo que supera la media japonesa, pero la proporción esta pensada una arquera de 1,60. Toda una valkiria de la arquería. No os asusteís, no mide realmente 1,60 solo son proporciones , la figura en total tiene 40 cm de alto.
Me queda algún pequeño retoque en las flechas y buscarle un fondo definitivo, pero muy pronto estará disponible. Aunque esta pieza es de las que realmente me da penita desprenderme.
Al aviso de «Ya la ha colgado, ya la ha colgado», acudo rauda.
En su aparente simplicidad, es espléndida y, en consonancia con su creadora, ya es una maestra. Arquera
Me gustaLe gusta a 1 persona
De verdad la vas a dejar irse?
Me gustaMe gusta
No lo se, por ahora hay que acabar las plumas , pero si se va será con alguien que la cuide bien.
Me gustaMe gusta