Hanayome Ningyo – La muñeca novia

Hoy nos vamos de boda pero no os asustéis, no habrá que soltar pasta para el regalo  ni aguantar al primo borracho. Nos vamos de boda tradicional japonesa.

boda1

Siempre, lo más espectacular de una boda son los vestidos de novia, y en estas aun más porque existen tres tipos diferentes de vestidos:

Shiromuku

boda2

Es un kimono completamente blanco. Tradicionalmente era el utilizado en las bodas de  las familias de samuraís pero con el tiempo se fue popularizando. El blanco simboliza los rayos solares y es el color de la espiritualidad. Además el hecho de vestir enteramente de blanco simboliza la disposición de la novia para adoptar los colores de la familia del novio.

Se completa con un tocado blanco , el Tsunokakush. Según la tradición su misión es ocultar los cuernos de los celos, que aparecerían en las novias.

Irouchikake
6324969028_f858a2c91b_o

El Irouchikake es una explosión de color y recargados estampados que muchas veces suele colocarse sobre el kimono blanco al salir de la ceremonia  y así  lucirlo durante el banquete. Los motivos serán siempre símbolos de felicidad.

Al igual que en el kimono blanco, El obi (fajín japonés)  queda como una capa interior.  El Irouchikake con su aspecto acolchado da la imagen de una capa suntuosa casi teatral.

También se  completa con el  tocado tradicional blanco , Tsunokakush.

IROUCHIKAKE

Hikifurisode

El hikifurisode es el que se adapta más a nuestra idea  preconcebida de vestimenta tradicional japonesa.

Un precioso kimono de espectacular estampado, con mangas largas y ceñido con un Obi que se combina contrastando con los colores de base.

En este caso no se incluye el tocado blanco.

Kana

¿Y los novios,? Pues al contrario que ellas, son todo sobriedad y suelen acompañar a sus damas con una hakama clásica samurai y un kimono corto oscuro.

Al ver la espectacularidad de los vestidos de novia, no es de extrañar que las Hanayome Nongyo (las muñecas novia), sean uno de los amuletos preferidos por las niñas, Incluso existe una canción tradicional dedicada a este tipo de muñecas.

Y aquí os dejo una parejita sencilla, que doble como modelo para uno de mis cursos.  Con su hakama samurai él y su shiromuku ella.

invitación1.jpg

M . Clover

Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Cualquier imagen que encuentres en él seria propiedad intelectual mía, cuenta con el permiso del autor, con una licencia creative commons o es de uso libre por haber expirado su copyright. 

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s