Me encanta la iniciativa #leoautorasoctubre. Pero hay que llevar eso de leer escritoras más allá de ese mes.
Como este blog trata de cultura japonesa, aquí va una lista de novelas, para que quien quiera darse al oriente femenino tenga donde elegir. Si lo tuyo es más la poesía, no te preocupes porque tengo otra lista…
1.-Para sumergirse en los misterios: El lago
Autora: Banana Yoshimoto
Argumento: Una joven pareja, con dificultades para relacionarse y los oscuros e inesperados secretos que están detrás de esta incapacidad.
¿Por qué leerlo?
- Porque Banana es capaz de crear magia y misterio en cualquier escena cotidiana
- Porque sabrás mas de un episodio de la historia contemporánea de Japón
- Porque es mi escritora favorita y es super simpatica 🙂
Otras obras de esta autora: Todas, ¿os había dicho que me encanta? Pero sobre todo Kitchen, Sueño profundo y Un viaje llamado vida.
2.- Para los adoradores del genero más negro: Out
Autora: Natsue Kirino
Argumento: Las trabajadoras del turno nocturno de la fabrica de platos precocinados, atraviesan cada noche un descampado, en el que se rumorea que acecha un violador.
¿Por qué leerlo?
- Porque te dará la historia de crimen que no esperabas
- Porque la construcción de los personajes es sublime, y te parecerá que conoces a cada empleada de esa fabrica y de donde cojea.
- Porque sabes que no existe eso de «una mujer inofensiva».
Otras obras de esta autora: Grotesco, es tan dura como genial y si te interesa la mitología también esta disponible en castellano Memorias de una Diosa
3-Para los amantes de la novela histórica : Nubes flotantes

Autora: Hayashi Fumiko
Argumento: Cuando la guerra ha sido una etapa de libertad para una joven mecanógrafa Yukiko y la derrota de Japón la expulsa de «su paraiso» en las colonias de vuelta a un Japón destruido donde su historia de amor idílica en Indochina se convierte en una relación increíblemente tóxica y destructiva
¿Por qué leerlo?
- Porque es imposible escribir mejor que Hayashi Fumiko, una de las voces más importantes de la literatura nipona de postguerra y hace un retrato incleible de su época.
- Porque es intensa, viva, creíbles. A veces amaras, o despreciarás, y hasta entenderás a cada miembro de esa pareja tóxica y cruel. Pero jamás te dejaran indiferente.
- Porque puedes aprovechar para ver la película del 1955 basada en el libro y con su mismo título. La dirigió Mikio Naruse, y es una de esas rara avis donde la película es también otra obra de arte.
Otras obras de esta autora: Satori publicó antes de nubes flotantes Historia de una vagabunda , estuvo mucho tiempo agotado pero ahora lo han reeditado.
4- Para disfrutar de los abuelitos entrañables : la formula favorita del profesor
Autora: Yoko Owaga
Argumento: Este matemático jubilado sufre una enfermedad que le impide generar nuevos recuerdos y su memoria reciente dura unas pocas horas. La nueva asistenta contratada para ayudarle no tiene estudios, pero entre ella y su hijo encontraran la forma de relacionarse con el anciano a través de lo único que para el sigue siendo familiar, sus matemáticas.
¿Por qué leerlo?
- Porque en Japón fue un bombazo. Tiene su propia versión manga, su peli, su serie….
- Porque borda la ternura sin caer en la cursilería
- Porque esta escritora maneja muchos registros diferentes y este libro es perfecto para iniciarte en su obra
Otras obras de esta autora: El embarazo de mi hermana es mi favorito , para conocer su faceta despiadada, que impresiona mucho después de tanta ternura, pero hay un montón de libros de esta autora traducidos al castellano, incluido el exitoso Policía de la memoria.
5.- Para una dosis milenial al estilo blogger: Senos y huevos –
Autora: Mieko kawakami
Argumento: ¿Cómo definir la condición femenina? ¿Cómo nos relacionamos con nuestro cuerpo? ¿la maternidad es una necesidad programada? ¿existe un solo modelo de mujer?
¿Por qué leerlo?
- Porque ganó el prestigioso premio Akutagawa
- Porque es una visión fresca y joven de la feminidad actual y sus conflictos
- Porque es claro, directo y sencillo, pero no tiene nada de frívolo.
- Porque la autora ha hecho de todo, desde discos a un blog de éxito.
Otras obras de esta autora: No solo han vuelto a reeditar esta novela corta, la autora no había quedado satisfecha de su técnica de este libro, a pesar del premio, y decidió «reescribir y continuar la misma historia» y acaba de publicarse en castellano «Pechos y Huevos» , esta vez en Seix Barral, y con unas 400 páginas ( mucho más largo que el anterior) . Un poco lio esto de encontrar dos novelas diferentes de la misma autora con el mismo título. En realidad esto solo sucede en las ediciones estranjeras, la edición japonesa se llama «cuentos de verano». Yo aun tengo pendiente leer esta versión extendida pero lo tengo en mi lista de pendientes.
6.- Para cambiar tu vida: La insólita pasión del vendedor de lencería
Autora: Asako Hiruta
Argumento: Una atareada publicista descubre en mitad de un paso de cebra que olvidó ponerse sujetador esa mañana. No puede presentarse en una reunión así. Y a veces la vida se resuelve teniendo que parar para comprar un sujetador. o más bien haciéndose responsable de una misma.
¿Por qué leerlo?
- Porque a veces hay que tomarse menos en serio al mundo, a ti misma y a los libros.
- Porque es muy novedosa la idea de que la vida no te la cambie un hombre, sino un sujetador.
- Porque odio las moralejas y los finales edulcorados, pero si tiene que haber uno, que sea este: «responsabilizate de tu vida en lugar de culpar a otros y todo irá a mejor».
Otras obras de esta autora: que yo sepa no hay mas traducidos al castellano , pero tiene un premio por una novela erótica anterior a esta, que me muero por leer.
7- Para darte una bajada a los infiernos de hacerse adulto – Serpientes y piercing
Autora: Hitomi Kanehara
Argumento: Se habla mucho de las novelas de iniciación a la edad adulta. En este caso situada en un inframundo de tatuajes y modificaciones corporales tan poco aceptado en la cultura japonesa actual.
¿Por qué leerlo?
- Porque es un libro franco, duro y sin tapujos
- Porque usa de una forma maravillosa las transformaciones corporales como una metáfora de las tendencias autodestructivas de la protagonista.
- Porque es uno de esas rara avis de libros de autores jovencísimos , con talento y lengua bífida.
Otras obras de esta autora: que yo sepa no hay mas traducidos al castellano 😦
8.- Para que los clásicos costumbristas te resulten exóticos: cerezos en la oscuridad –
Autora: Higuchi Ichiyo
Argumento: Colección de historias cortas de esta autora clásica japonesa, que nos presenta un retrato de las clases populares de su época.
¿Por qué leerlo?
- Porque aunque sean trabajos de juventud, su obra resulta increíblemente adulta y depurada. Da que pensar a donde podría haber llegado si no hubiera muerto de tuberculosis a los 24
- Porque aunque Bazán sea un poco posterior, sigo creyendo que el costumbrismo tiene más matices cuando lo cuenta una mujer, en nuestra Emilia ese humor refinado y cruel , y en Ichiyo una cierta esperanza inocente.
- Porque a pesar de sus pocos años de trayectoria como escritora , llamo la atención de los grandes escritores de su época y ahora mismo se considera un clásico de la literatura japonesa.
Otras obras de esta autora: La misma editorial ha publicado otra colección de cuentos de esta autora. «Un día de nieve»
9.- Para amantes de los roadmovies con felino: A cuerpo de gato
Autora: Hiro Arikawa
Argumento: Nana es un gato callejero criticón y sarcástico, acaba siendo la fiel mascota del chico que lo recoge tras un atropello, pero en cinco años se ven obligados a emprender un viaje para buscarle un nuevo humano a Nana
¿Por qué leerlo?
- Porque no hay nada mejor que los libros japoneses protagonizados por gatos
- Porque es tierna pero dura, es a la vez un libro de viaje físico y de introspección , y porque hacía mucho que no lloraba tanto con un libro.
- Porque el gato protagonista se parece a mi gata Washi
Otras obras de esta autora: Que yo sepa no hay más obras traducidas al castellano de esta autora.
10.- Para matrimonios muy avenidos: Mi marido es de otra especie
Autora: Yukiko Motoya
Argumento: Después de unos pocos años de casada, al revisar las fotos en el ordenador, descubre que su marido y ella cada día se parecen más fisicamente. ¿será una ilusión o una verdadera metamorfosis?
¿Por qué leerlo?
- Porque plantea el tema de la identidad de cada miembro dentro de una pareja desde un planteamiento completamente original.
- Porque todos hemos repetido alguna vez el refrán » Los que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma condición»
- Porque además del cuento que da titulo este libro tiene otras historías cortas interesante y una muy inquietante que me encanta » los Perros».
Otras obras de esta autora: Pues que yo sepa es el primero de esta autora traducido al castellano pero este no ha salido hace tanto y quizás se animen y nos regalen alguno más.
11.- Para amantes de más de un genero: Momoko y la gata
Autora: Mariko Koike
Argumento: Una joven aspirante a pintora consigue trabajo como niñera – profesora de la hija de un conocido pintor, del que espera recibir clases, y quizás alguna cosa más.
¿Por qué leerlo?
- Porque es la novela de transición entre las obras de misterio y terror que escribió antes de esta y las de genero romántico que escribió después.
- Porque es una novela con un suspense delicado pero sin llegar a ser una novela de misterio.
- Porque hay amor, pero no puede decirse que sea una novela romántica. Es más bien el lado más oscuro de diferentes tipos de amor.
Otras obras de esta autora: Pues que yo sepa es el primero de esta autora traducido al castellano , y no hay ninguno más disponible ni de su etapa de terror ni de la romántica.
Y un extra.. coreano. La Vegetariana
Autora: Han Kang
Argumento: Una mujer decide dejar de comer carne
¿Por qué leerlo?
- Porque es la novela que más me ha impresionado en mucho tiempo.
- Porque hace del subtexto una obra de arte.
- Porque la traductora al castellano definió así su evolución en Corea: «A las mujeres les gustó, les impactó. Los hombres perdían el hilo»
- Porque si quieres saber más puedes mirar la reseña completa
Otras obras de esta autora: Cuando leí La Vegetariano lo tuve que pedir a una editorial Argentina, pero ahora se puede encontrar editado en España, que de esta autora también ha publicado Actos Humanos y Blanco.
M. Clover
Actualizado a 24-12-2021
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor. Mis gatas han sido adecuadamente retribuidas con latitas por sus posados para esta entrada.
Me encanta la idea de la literatura japonesa
Me gustaMe gusta