Me gusta hacer parejas acurrucaditas. En la vida real puede que no, pero con el papel soy una romántica.
La lista de deseos que me dieron para este encargo fue corta:
- Una parejita
- Que se pudiera ver por las dos caras
- Un papel bonito con grullas
¡Fiesta!, esta petición rozaba casi la libertad absoluta.
Así que empecé por elegir el papel con grullas. Un chirimen en tonos granates con bandadas de grullas. Y para que contrastara con el granate, su galán sería azul. Muy azul. Un Yuzen con motivos simétricos para el kímono y un Katakome con motivos de ( escudos) para la chaqueta ( Haori). Me encanta el aspecto másculino que da este tipo de estampados a los kimonos.
Y el obi de ella… sí, no me he resistido a ponerle el mismo papel que a mi bailarina…
¿os dais cuenta que cuando te dan más libertad en un trabajo uno se complica e doble? yo, desde luego. Así que decidí hacerlos radicalmente diferentes a parejas anteriores
Me costó un poco, pero como tenía tiempo prepare patrones nuevos para ambos, y una nueva postura en la que parecer cariñosos. El llevaría un kimono en lugar de la hakama ( la falda pantalón característica de los samurais)
Ella tendría una postura coqueta, tímida y discreta, con un las manos sobre el regazo
Muchos papeles del tiger dieron su vida hasta que encontré la postura adecuada. Pero a un papel del Tiger nunca le importada su vida por el arte 😛
La siguiente dificultad fue trabajar con Chirimen. Cargué con pliegos y pliegos de este tipo de papel desde Japón porque me resulta fascinante. Cuando lo tienes en la mano es fascinante como llega a parecerse a una tela. Pero, sí, hasta el chirimen tiene un pero. No es un papel que se maneje fácil para figuras planas porque tiene muy poca memoria.
Este fue el resultado final … ¿qué os parece?
Su dueña me ha enviado esta foto de la pareja en su hogar definitivo. Parecen felices ¿verdad?

Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor.