Aunque en muchos aspectos se complementan y en cada curso se va da un pasito más para ser capaz de elaborar tus propias muñecas personalizadas. Me gusta cambiar de patrón y de temática en cada curso.
Después de las maikos con kimonos de gala con las que acabamos el año pasado, me apetecía dar un giro de 180. Y este mes que volvíamos a los cursos generales he cambiado de registro.
Quería algo en la línea de la campesina con bebé que tanto me gusta, y lo encontré… ¿qué tal unos abuelitos de pueblo con su ropa tradicional de faena en la montaña?
Estas muñecas tan sencillas y sin tanta ostentación siempre son las más difíciles , porque cuentas con menos elementos para transmitir el carácter del personaje que estas creando.
En todos los cursos de washi ningyo, siempre trabajamos con papeles artesanales porque creo que es una parte primordial del proceso y condiciona completamente el resultado final.
Parte del aprendizaje consiste en conocer diferentes tipos de papel, para elegir el más adecuado a la estética de los personajes que queremos recrear, y adaptarnos a las necesidades de plegado de cada patrón.
Para este tipo de proyectos, en que no queremos kimonos lujosos , no podemos utilizar el papel yuzen que simula sedas de estampados intrincados , con aplicaciones doradas o plateadas en muchos casos. Pero que queramos ropas «más humildes» no significa utilizar peores papeles. Ni mucho menos. Para este curso utilizamos distintas opciones de papel japones ( como el washi Mingeishi o el SHin Inbe, conocido como papel kraft japones) , papel Hanji coreano o papeles Lokta de Nepal.
En este caso trabajamos mucho el aspecto del color y las proporciones para transmitir las sensaciones que buscabamos; de una mujer mayor, de campo, con una vida de trabajo duro a las espaldas y un sonrisa tranquila (que no ibamos a dibujar pero que debía estar allí aunque las washi ningyo no tengan cara).
Y sobre todo, lo pasamos muy bien, nos reímos un montón y todo el mundo se fue a casa con una abuela de montaña y deberes para terminar su abuelo.
M. Clover
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor.