Doblando a distancia: cursos online

Tenía ganas de volver a los cursos después del paron virico, pero tenia muchas dudas. ¿nos juntamos ya? ¿será pronto? ¿como de confinados andamos?

Y como no me decidía nunca, tome una decisión salomónica, pero sin cortar por la mitad la muñeca. Cursos juntándonos poquitos, porque siempre son grupos muy pequeños para poder trabajar , y cursos sin juntarnos pero también poquitos.

Y para esta nueva aventura qué mejor que una aguerrida Onna Bugeisha, una mujer samurai, con su armadura, su katana, y aunque el Tessen no fuera una herramienta propiamente femenina, no pude resistirme a colocarle también un abanico de hierro.

SONY DSC

Ahora que estaba elegida la muñeca. El reto era como conseguir la misma sensación de un curso presencial, a través de una pantalla. Pero contaba con tres aliados

El papel

Y lo tenía claro. Aquí lo importante es el papel. Y qué mejor que recibir tus materiales en casa , en una caja bonita con todo lo que vas a necesitar. Que te lleguen paquetes bonitos siempre es un plus, ¿verdad que si?

La personalización

En los cursos presenciales cada alumno puede elegir el estilo de su obra de arte, en el virtual no iba a ser menos. Al apuntarte al curso puedes elegir entre diferentes opciones de cajita de materiales. ¿que armadura quedaría mejor para tu Onna Bugeisha, ?

Y el directo

Un curso enlatado, nunca es igual de divertido. Porque la idea es trabajar en equipo, charlar sobre cultura japonesa y repetir las cosas las veces que cada cual necesite hasta que nos salga. Porque se puede dedicar la misma atención a cada alumno, aunque sea con una pantalla de por medio. Y los resultados son igual de geniales ( y divertidos).

El primer curso de la samurai salió tan bien que he seguido compaginando los cursos presenciales con este nuevo formato, que me está permitiendo , no solo esquivar al virus, sino también conectar con apasionados del papel a los que Madrid no les pilla muy de camino.

Y no solo hemos hecho muñecas también nos hemos atrevido con el origami a distancia con un nuevo modelo de guardahilos chino. Y han quedado cosas tan bonitas como esta

Antes del descanso veraniego, nos despedimos con con una muñeca muy especial, por lo espectacular de sus kimonos: una cortesana japonesa del periodo Edo. Aquellas poderosas prostitutas conocidas como destructoras de castillos. Que estaban al alcance de muy pocos , no solo por su precio, sino porque ellas eran las que elegían a sus clientes y nunca al revés.

Y ahora con la vuelta al cole hay un nuevo curso, esta vez un libro de artista construido con origami. SI os apetece saber más sobre este cuaderno mágico os lo cuento aquí.

Si queréis más información sobre alguno de mis cursos, mirad aquí

M. Clover

Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor. Mis gatas han sido adecuadamente retribuidas con latitas por sus posados para esta entrada

Mientras en instagram….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s