Siempre fui fan de Mary Shelly , y no puedo evitar un placer insano en emular a su famoso Doctor. Si señores, yo resucito bonsais. ( Aquí debería colocarse la musica de ultratumba)

Como las instalaciones electricas no son lo mio, mis metodos son más papeleros. ¿cómo va el proceso de vuelta a la vida? pues eso os voy a contar hoy, como si esto fuera una novela de misterio todo empezo mucho antes. Con unas flores verdes de hojas berengena.
Nerea me compro este lienzo para un regalo y sentencio, yo quiero un bonsai asi de loco. Pero teníamos el probelma clasico de todos los Doctores Frankentein, necesitabamos robar un cadaver.
Normalmente todos los bonsais que devuelvo a la vida me los traen sus dueños apenados por su perdida. Esta vez no. Habia que conseguir un bonsai muerto
Y apareció. Solo tuve que contestar a esa llamada que uno siempre espera : tengo un cadaver para tí.. Mi amiga Monica de Quedeflores tenía un bonsai seco para mi, cosa rara, porque no se le seca ni una planta.
Lo primero es recortar el bonsai, como no estan vivos, no voy a chafar su crecimiento, y la forma inicial es muy importante. Un buen podado unas piedras , y es hora de ponerse a doblar florecitas de cerezo, capullos y hojas…. Pero esta vez en colores inesperados
Para este bonsai doble 10 flores, 12 capullas y 20 hojas. Use un papel lofta encerado en dos tonos. ¿Y el secreto? No me gusta usar cuadrados perfectos para hacer las flores, asi salen cada una diferente y encantadoramente irregulares. Pero no hay que pasarse o sera imposible hacer el origami.
Una vez pegadas todas las florecitas, de forma que no importe desde que angulo estes mriando el bonsai, por todos tiene que resultar interesante, siempre le falta un toque final. Me gusta colocarles una mariposa que rompa con los colores generales. Para las flores blancas me gusta utilizar mariposa de papel washi y colores brillantes,
Pero esta vez hacia falta algo mas ligero, una mariposa blanca, con una filigrana dorada muy fina, este papel de nepal es uno de mis favoritos. Y lo uso para muchos proyectos, como para los trajes de novia, y otros que ya os ire enseñando.
Pero faltaba algo más, ahí, en una de las piedras negras, no pude resistir a sellar con el kanji de corazón ( kokoro)
Y esta es la foto que me ha enviado Nerea, el bonsai en su casa con la muñeca chan que ella ya tenía, así se hacen compañía
proximamente más resurrenciones…..
No había visto las flores en negativo, me encantan.
Me gustaMe gusta