Después de un halloween más. De disfraces, de pocos sustos y muchas chuches…el cuerpo me pide tradiciones más escalofriantes. Para el año que viene, o para cuando sea que consiga juntar 99 personas quiero invocar un fantasma japonés con el método del hyaku monogatari.
La primera vez que hoy hablar de este ritual, fue hace años en un una charla increible sobre cine de fantasmas japones que dieron en la Fundación Japón. Literalmente Hyaku significa 100 y Monogatari puede traducirse como «historias».
Según la tradición, en una habitación se deben reunir 100 personas durante la luna nueva, y encender 100 velas como única iluminación. Quien quiera ser aun más purista las 100 personas deben permanecer en una habitación a oscuras y prender 100 linternas de papel de color azul en una sala adyacente. Esta parece ser la forma más antigua de este evento.
Cada uno de los presentes, por turnos, irá contando una historia. No todas tendrán como tema los fantasmas o el terror, también se admiten historias de intriga o traición. Al terminar apagará una de las velas y se quedará a escuchar el resto de relatos.
Y así con cada nuevo cuento se apagara una luz, 20 historias , 30 historias…. cada vez con menos lus. 100 historias y la habitación quedará en completa oscuridad. Entonces un fantasma se aparecerá (u ocurrirá algo sobrenatural) .
Al margen de los problemas logísticos, no tengo donde meter 100 personas. Me pueden las ganas de organizar un mini-hyaku monogatari, aunque sea juntando diez personas en mi salón. Iría contra el propio nombre del ritual, pero ¿verdad que sería interesante?
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Cualquier imagen que encuentres en él seria propiedad intelectual mía, cuenta con el permiso del autor, con una licencia creative commons o es de uso libre por haber expirado su copyright.