En Japón, igual que las niñas tienen el suyo en marzo , los niños celebran su día cada 5 de mayo.
Originalmente esta festividad se conocía como Tango no Sekku y se celebraba el quinto día del quinto mes del calendario lunar chino. En 1948, el gobierno lo declaró fiesta nacional, y quedo fijada el 5 de mayo en el calendario solar como Kodomo no Hi.
También se conoce como día de las banderas, por la constumbre de colocar Koinoboris: Estas vistosas cometas se realizan en tela o papel y se colocan días antes de la fiesta en edificios públicos y casas particulares que tengan niños.
Toda la fiesta se dedica a desear salud y fuerza a los niños. Por eso se eligen los peces Koi por su fuerza y voluntad al nadar contra la corriente.
Durante este día se coloca a los niños sombreritos de samurai (kabutos) , como otro símbolo de la fuerza. Y se come mochi, unos pastelitos glutinosos de arroz, porque no hay fiesta sin postre. ¿ a qué no?
¿Y esta vez no hay muñecos? Las niñas tienen sus altares de muñecas pero en algunas regiones el día de los niños existe su equivalente en forma de guerreros samurais o altares con pequeños kabutos de origami.
Aquí os dejo el niños que hicimos en el curso de mayo del 2016 para celebrar este día
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Cualquier imagen que encuentres en él la habré hecho yo, cuenta con el permiso del autor o con una licencia creative commons.