Soy una autentica enamorada de la película Dark Water , de la versión america no, no nos confundamos, de la japonesa de Hideo Nakata
La vi por primera vez en Sitges, según este cartel fue en el 2002. Puff, ¡Tanto tiempo! Pues debió ser en 2002 cuando una de esas lluvias que se gastan en levante inundó el paso subterráneo por el que solíamos cruzar las vías para volver al hostal. Sí, justo la noche de esta peli.
Inundaciones a parte, la película lo vale. Una historia de fantasmas inquietante y creíble porque es terriblemente empatizable.
Cuando Satori editó la novela de Koji Suzuki, me hizo ojitos , pero no ha sido hasta la feria del libro que me he hecho con ella.
Como soy una maniática nunca leo las contraportadas, no sea que me destripen algo. Sí, reíros de mi paranoia pero está basada en hechos reales. Así que no leí la de este libro y resulta que no es la novela en la que se basa la película. Primera sorpresa, es una colección de cuentos cortos de terror. Uno de ellos el precursor de Dark Water.
Todas las historias de esta recopilación juegan con esos miedos ancestrales ligados al agua y usan la bahía de Tokyo como hilo conductor.
La primera de las historias, agua que se agita, es la que inspiró la película Pero por una vez, debo decir que la película supera al libro. El cuento es tan corto que trata la idea muy por encima. No cuenta con los dos grandes aciertos de la película . El primero es crear una razón que obliga a quedarse en un lugar «embrujado»: Una mujer recién divorciada se ve obligada a demostrar estabilidad y buen criterio. Salir corriendo de una casa diciendo que hay un fantasma y someter a la niña a una nueva mudanza jugaría en su contra para el juicio por la custodia, en el que ya lleva suficiente desventaja.
El segundo punto a favor de la película, a mi gusto, es su final , aterrador. En el cuento todo se resuelve tan fácil que no llegas a la angustia de la situación. Pero claro, en solo 30 páginas, no da para tanto sufrimiento
Hasta ahí, el principio del libro me dejo un poco fría, pero las siguientes historias levantaron el listón. Entre otras cosa porque no venían cargadas de tantas expectativas.
Isla solitaria , lo mejor de esta selección es la variedad de temores que descubrimos asociados al agua. En este, no nos plantea de principio una situación inquietante que acaba con un giro inesperado en una reflexión sobre el aislamiento y la muerte prematura.
El agujero , ¿por qué según lo leía no podía para de pensar en el corazón delator? ¿hay mejor piropo que una historia de terror te recuerde a Poe? Y sí, se lo que va a pasar, veo venir a este marinero cascarrabias que se ha pillado un día libre sin ir a pescar. Pero como él, quiero hacer como que no ha pasado, quiero mirar hacia otro lado y aun así, como el protagonista no lo logro. No soy capaz de liberarme de la tensión. Sin dudarlo, mi historia favorita de todo el libro, y mi segunda sorpresa, porque yo nunca nombro a Poe en vano.
Un crucero de ensueño , como eres mal marinero no te alejas mucho de la bahía de tokyo y siempre tienes la costa a la vista. Pues no, eso no garantiza tu seguridad.
El barco a la deriva, los barcos fantásticos son otro clásico del terror. Si hasta Drácula tiene uno. Y como en el Demeter, vamos descubriendo su historia a partir del diario de a bordo.
La acuarela. Quizás sea en este cuento, en el que más símbolos del terror clásico japones se reúnen y se enredan. Una de esas historias de teatro en las que no todo lo que sucede forma parte de la representación ensayada.
El bosque en el fondo del mar . Para mí, que soy un poco claustofóbica , lo de la espeleología es un terror primigenio en si mismo. Pero en una recopilación de terrores acuáticos, llama a la tragedia, o no.
M. Clover
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor. Mis gatas han sido adecuadamente retribuidas con latitas por sus posados para esta entrada.