Siempre merece la pena atreverse con algún clásico japonés, y más con Nagai Kafu
Este escritor me gusta especialmente por muchas cosas:
- Sus personajes femeninos. Todas las mujeres de sus historias tiene personalidades propias, cada una con sus motivaciones , sus deseos propios. No se mueve dentro del estereotipo de santa o puta ( si lo queréis mas fino, ángel del hogar o demonio)
- Sus historias corales . Aunque el protagonista este claro, no es el único punto de vista de la historia. Cada personaje da su punto particular. Crea un bullicio real donde nada parece plano. Hay contradicciones, conflictos, distintas visiones que acaban construyendo una historia viva en la que apetece participar.
- Su erotismo. » le hizo cosas que el nunca hubiera imaginado fuera de un SHUNGA (ukiyo-e erótico)» Esa frase me dejo fascinada y creo que es un fantástico ejemplo de la sensualidad que desprenden de todas sus escenas carnales. Elegantes, picantes y nada mojigatas.
- Su Tokyo, los lugares del Tokyo anterior a la segunda guerra mundial, sus barrios, sus templos, sus locales nocturnos, sus parques y cada callejuela en la que se desarrolla la historia, no son puros decorados. Tokyo es un personaje más, que vive e interactúa con la historia entremezclado con el resto de protagonistas,
- Sus kimonos. Las descripciones minuciosas de cada parte del indumentario de una geisha, sus peinados, sus tocados. Resulta casi mágico que consiga hacerte participe de cada detalle sin romper el ritmo de la narración

Si quieres disfrutarlo en castellano, tiene dos libros traducidos y que se encuentran con facilidad ( nada de ir por ahí suplicando obras descatalogadas)
Editorial Alba, colección Rara Avis
Una descripción sensual y a ratos hasta folletinesca de las aventuras y desventuras de la Geisha Komayo y toda una colección de personajes que orbitan en el mundo nocturno de las Geishas.
- Una extraña historia al este del rio 1937 . Que contiene además durante las lluvias. 1931
Editorial Satori, colección maestros
Se considera la obra maestra de Kafú, aunque yo prefiero Geishas rivales. Un juego de metaliteratura en que el escritor se convierte en el protagonista de la historia, y juega mezclando su realidad con la de la historia que esta escribiendo en ese momento.
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor. Mis gatas han sido adecuadamente retribuidas con latitas por sus posados para esta entrada.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado