7 libros japoneses protagonizados por gatos

Un gato se cuela

por el hueco en el fogón

para encontrarse con su ama.

BASHO

En esta página, que todo libro japonés esta custodiado por una de mis gatas, era necesaria esta recopilación. Un punto de encuentro entre felinos egocéntricos y escritores japoneses.

1.-EL GATO QUE VENÍA DEL CIELO de TAKASHI HIRAIDE.

Argumento: Una joven pareja se muda a una encantadora casa tradicional en un barrio que empieza a gentríficarse y un misterioso ( e infiel) gato comienza a visitarlos.

¿Por qué leerlo?

  • Este libro es belleza y poesía en estado puro, o en estado felino.
  • Casi te sientes viviendo en esa preciosa casa.
  • ¿Te cambiaría la vida que un gato te elija? ¿Y 150 páginas? Pues no lo se, pero no se puede escribir más bonito sobre la lealtad, la aceptación y los cambios vitales.

2.-YO, EL GATO de NATSUME SOSEKI

DSC_1583

Argumento: Un gato filosofo, hedonista, cobardica, glotón… y con un humor muy muy negro, ese es el narrador de esta historia, que no deja muy bien a su dueño: el antiheroe perfecto

¿Por qué leerlo?

  • Esta colección de desventuras de los habitantes de la casa donde vive el gato, en un principio, se publicó en forma de entregas semanales en un periódico, antes de recopilarse como una novela. Es casi como las series que tanto nos gustan ahora.
  • Es una de las cumbres de la literatura japonesa.
  • La guerra perdida del protagonista con los adolescentes del colegio vecino es absolutamente desternillante.

3.- LA GATA, EL AMO Y SUS MUJERES de JUNICHIROO TANIZAKI

DSC_5874

Argumento: Un hombre se divorcia de su primera mujer y esta pone como condición quedarse con su adora gata

¿Por qué leerlo?

  • Tanizaki nunca defrauda
  • Una historia genial de maquinaciones, divorcio, dobles intenciones y un solo amor verdadero: el que todos demuestran a la gata Shozo.
  • Tu también querrás a Shozo

 4.-SI LOS GATOS DESAPARECIERAN DEL MUNDO  de GENKI KAWAMURA

Argumento: Un demonio, burlón, con la mayor colección posible de camisas hawaianas, viene a comunicarte que te mueres. Si, ya. Así, tan joven. Pero trae una oferta. Te regalará un día más de vida, y a cambio eliminará algo de la tierra, una cosa por cada día.

¿Por qué leerlo?

  • Es un planteamiento original para un recorrido por la soledad del personaje, un cartero que vive solo con su gato, Col, y que intenta recuperar las relaciones personales que ha ido perdiendo o descuidando
  • Habla de la importancia de cada pequeño detalle . Un peculiar efecto mariposa por la desaparición de un solo elemento.
  • Este libro fue llevado al cine en 2016, en Japón con bastante éxito.

5.- A CUERPO DE GATO de HIRO ARIKAWA

Argumento: Ya incluí este libro en mi lista de 11 autoras japonesas pero esta novela me gusta tanto que se merece una reseña propia. Satoru recoge a un gato callejero, pero cinco años después  tiene que empezar un viaje para encontrarle un nuevo hogar . El viaje resulta un repaso de las diferente relaciones y amistades de su vida, que se presentan como candidatos a cuidar a Nana, su gato. En este recorrido de distintos lugares de japón entrelazados con diferentes momentos vitales,

¿Por qué leerlo?

  • Aunque este libro podría estar impregnado de la soledad del anterior, es todo lo contrario. Satoru ha tenido una vida dura pero está conforme con sus decisiones y sus relaciones. Prima la ternura y la aceptación.
  • Quién puede resistirse a una “roadmovie” con gato en el asiento del copiloto, que además es el narrador.
  • Nana no es un símbolo de acciones pasadas, ni un recuerdo. Nana es un autentico compañero, un personaje más y parte importante de la vida de Satoru. Una más de esas relaciones personales que va repasando.
  • Yo no lloraba tanto desde que J.K Rolling mató a Dumbledore

6.- LOS MISTERIOS DE LA GATA HOLMES de JIRO AKAGAWA

Argumento: Katayama es un detective de policía que odia la acción, y solo hablar con mujeres le da más miedo que la sangre. Y allí que le envían a resolver un crimen en una universidad femenina. Menos mal, que le echa una mano la gata de una de las víctimas.

  • Se publicó en los 70 en Japón con gran éxito y fue el comienzo de una serie de libros con las aventuras de esta gata carey. Y tanto gustó en Japón, que acabó convirtiéndose en una popular serie de televisión.
  • Engancha esa mezcla de novela negra tradicional y mucho humor.
  • Si quieres seguir con las aventuras de la gata Holme La editorial Quaterni ha publicado también, los dos siguientes de la serie.

7.- MOMOKO Y LA GATA de MARIKO KOIKE

Argumento: Una famosa pintora rememora la historia de un amor de juventud cuando salió de su pueblo para trabajar en Tokio como niñera de la hija de un conocido artista, que promete convertirse en su maestro. Ella caerá enamorada del pintor pero nada va a ser fácil.

¿Por qué leerlo?

  • Mariko Koike era una autora de extremos. Comenzó su carrera con mucho éxito en el genero del terror y del misterio, pero a partir de los 90 cambio completamente de registro y se pasó a la novela romántica. Momoko y la gata es su novela de transito , un curioso camino del terror al amor.
  • Le quedó una historia de intriga psicológica elegante y llena de matices.Según lees, cada vez estás más convencido de que algo va a suceder, y que bueno no va a ser

Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor. Mis gatas han sido adecuadamente retribuidas con latitas por sus posados para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s