Todos nos hemos echado unas risas con sus irónicas ilustraciones en Diario de una Volatil y ahora la editorial Lumen acaba de publicar este Viaje de Agustina Guerrero (La Volatil). Y yo voy a hacer una excepción ( otra más) y voy a hablar de un escritor que no es japonés.
Siguiendo la tendencia de contarnos viajes a Japón a golpe de dibujo con más o menos gracia. Hasta ahora ninguno me había gustado tanto como Wabisabi de Amaia Arrazola, pero quizás este le desbanque del podium.

En un principio el argumento es simple. La volatil, y su eterno jersey de rayas, se van de viaje a Japón con su amiga Loly. Una aventura sin novios, maridos, hijos… ¡Viaje de amigas!
¿ Por qué leer este viaje?
- Lo necesitas si has viajado a Japón
Porque te recordará todas las sorpresas de ese primer viaje. La amabilidad de la gente, los contrastes, los templos, la comida , los convinis,las compras irresistibles, el sumo en la televisión, el terror a perder el railpass, los mandos del water…
- Lo necesitas aun más si no has viajado a Japón
Porque antes de acabarlo ya estarás soñando con preparar tu propio viaje, crear un detallado cuaderno de lo que quieres ver , como Agustina, y saltártelo , como Agustina.
- Sale Kusama

En esta casa adoramos a Yayoi Kusama por encima de todas las cosas, tanto como para perseguirla por todo Japón , cómo no honrar una historia que cambia de color y se convierte en roja cuando sale ella.
- Es valiente
Escondido , o no muy escondido, en un libro de ilustraciones rosas y un dibujo naive, se habla de cosas serias de forma valiente y sin tapujos. De las crisis de ansiedad, de la culpa , de la tristeza, de los juicios sociales y los propios… Casi podría recordar a las historias de Kabi Nabata

- La amistad
Si de algo habla esta historia es de amistad, de la buena. Dos mujeres, que una esté atormentada por un haberse realizado un aborto y otra agotada por años de tratamientos de fertilidad que no dan ningún resultado, no hace más que unirlas Entre ellas no existe ningún juicio. Toda la culpa y la tristezas que están proyectando sobre si mismas, se vuelve compresión y empatía cuando se enfrentan al dolor de la otra.

- Loly durante el viaje va trabajando en un bordado, que términa justo antes de volver, y en el se resume todo el viaje «Quererse en las luces es bonito, quererse en las sombres es esencial»
M. Clover
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor. Mis gatas han sido adecuadamente retribuidas con latitas por sus posados para esta entrada.