¡Cómo nos gustan los yokai! A mí, por lo menos. Esos seres sobrenaturales de folklore japonés que oscilan entre lo grotesco, lo espectral y el más puro humor negro. Me he divertido mucho doblando esta muñeca, aunque no era mi primer yokai.
Ya doblamos Yukionnas en un curso , esas damas de las nieves , que llaman de forma lastimosa a los hombres , cual sirenas, para que las persigan y se pierdan en las noches de nieve…
Y este confinamiento he visto necesario protegerme con un Amabie en mi puerta. El yokai protector contra las pandemias que el coronavirus ha rescato del olvido y ha vuelto viral en el #amabiechallenge
Pero, por más que peque de entusiasmo con cada Yokai , y lo clasifique entre mis favoritos, mi corazón siempre ha sido de las Rokurokubi. Resulta tan desconcertante que su gran poder sea alargar el cuello hasta matar de miedo a los hombres.

Por el día pueden parecer mujeres normales con vidas muy convencionales, pero al caer la noche su cuello se alarga para aterrorizar Sí, los cuellos elásticos matan de terror elastico, no enroscándose hasta estrangularte, que era mi primera opción asesina, pero los yokais son así.

A veces pueden ampliar sus poderes y robar la energía de los hombre mientras duermen, como las letras pendientes de la hipoteca, o quizás no tanto.
Para este encargo he decidido usar uno de mis papeles favoritos : el chirimen. Es un papel con textura , que imita a la seda gruesa y agurrada de los kimonos , de la que toma su nombre. Y realmente , incluso al tacto, puede llegar a parecer unas tela.

Este papel es muy difícil de comprar en Europa. Yo hago acopio cada vez que voy a Japón. Si tienes visitas previstas, lo puedes encontrar aquí
No es un papel fácil de trabajar doblando (aunque se puede conseguir), pero en este caso preferí la técnica por excelencia para este tipo de papel ,el kurumi-e . Es la forma de crear washi ningyos más alejada del origami. Los kimonos se realizan a modo de puzzle con recortes de cada una de las zonas forrados en papel chirimen ( o tela chirimen), dando la sensación de capas superpuestas. Me encanta esta técnica para hacer kimonos de la periodo Heinan. Y si mi Rokurokubi quería parecer una cortesana de una época imperial. ¿quién era yo para negárselo?

Otra de las características de las muñecas en kurumie es que, aunque las Washi ningyo no los suelan tener, a estas si se les colocan. Aunque de forma muy esquemática y más veces recortados que dibujados.
Y como aquí se reutiliza todo, los dragones del fondo son recortes de los papeles lokta de nepal que usamos para hacer guardahilos chinos, colocados sobre un papel de caligrafía con forma de abanico

Esta muñeca ya va camino de su nuevo hogar , me muero de ganas de verla colgada, para asustar mucho por la noche y portarse muy bien por el día

Tengo que doblar más criaturas, será por Yokais.
¿Cuál debería ser el siguiente?
M. Clover
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor. Mis gatas han sido adecuadamente retribuidas con latitas por sus posados para esta entrada.
Gatas ayudando en el proceso
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor. Mis gatas han sido adecuadamente retribuidas con latitas por sus posados para esta entrada.
M. Clover
Mientras en Instagram…