¿Qué tal un paseo por Japón a través de sus alcantarillas? Se popularizaron a partir delos años 80 y ahora, en cada lugar que visites casi seguro que contarán con su propio diseño, que suelen mostrar alguna peculiaridad de la historia, las costumbres, las leyendas o la naturaleza del lugar.
¿Te gustaría coleccionarlos? A mi me encanta…Aquí van algunos
Empezamos por los Alpes Japoneses…
- Yoro – con sus famosas calabazas que según una leyenda local, un leñqdor llamado Takako utilizó para rellenar con agua de un manantial y sanar con ellas a su padre. El techo del anden de la estación esta repleto de estas calabazas y son el recuerdo más típico para comprar en el pueblo.

- Gifú, en la prefectura de Gifú son maestros en un sistema de pesca tradicional centenaria, los pescadores locales usan cormoranes que pescan por ellos, a los que premian con uno de cada ocho peces que capturan.

- Gujo Hachiman , es un pueblo precioso recorrido por canales de agua casi en cada calle. Algunos son de agua potable y otros de ellos están repletos de peces koi.

- Mino. Tiene una arquitectura preciosa, con un característico diseño en los tejados que actuaba como cortafuegos en caso de incendio.

- Matsumoto ,con su gran artesanía, como estos temaris ( bolas entretejidas con hilos de seda o restos de tela de kimono)

Cerquita de Tokyo…
- Fujisawa – Donde van por la flora: Con su pino negro

o con sus glicinas

- Kamakura – con la torre del reloj de su estación

Kyoto
- Arashiyama – famosa por su fiesta del otoño
Osaka
- el castillo de Osaka con sus flores de cerezo

O viajando hacia Hiroshima
- Miyajima – en el momiji park

- Naoshima – con las flores emblema de la isla

- Okayama – Con un montón de dibujos que representan a Momotaro, el cuento popular del niño melocotón que dos ancianos encontraron dentro de un melocotón gigante y que es el que trajo las semillas para los famosos melocotones de la zona.

Aquí con los animales compañeros de la aventura de Momotaro,que fue a luchar con los demonios con un perro, un mono y un faisán.

- Hiroshima. Con las mil grullas de Sadako. No podía estar completa esta lista sin un origami.

Habra que volver a Japón y mirar de vez en cuando al suelo para poder cazar más.
M. Clover
Este blog no secuestra fotos en contra de su voluntad. Soy la autora de cualquier imagen que encuentres en él . En el caso de que la foto no sea mía, contará con el permiso del autor (o con una licencia creative commons) y estará enlazada con su origen y referenciado su autor. Mis gatas han sido adecuadamente retribuidas con latitas por sus posados para esta entrada.